top of page
Buscar

Juegos por la Paz en San Carlos

  • Foto del escritor: SanCarlos
    SanCarlos
  • 29 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 sept

⚽Los Juegos por la Paz son uno de los eventos deportivos y sociales más significativos del municipio de San Carlos y del departamento de Antioquia. Más allá de la competencia, se trata de un escenario de integración comunitaria que reafirma el poder del deporte como herramienta de unión, convivencia y reconciliación.

ree

Este certamen anual reúne a más de mil deportistas de diferentes municipios del departamento en disciplinas como fútbol de salón, voleibol, baloncesto, fútbol, billar y ajedrez. Cada encuentro deportivo se convierte en una oportunidad para estrechar lazos, fortalecer el tejido social y demostrar que, a través de la sana competencia, es posible promover la paz y la tolerancia en los territorios.


Los Juegos por la Paz tienen una historia profundamente ligada a la resiliencia de San Carlos. Nacieron en 2001 como una respuesta comunitaria al miedo y la zozobra que dejó el conflicto armado, siendo una iniciativa de la población que decidió resistir y transformar el dolor en esperanza. Desde entonces, cada edición ha sido una reafirmación de la capacidad de los pueblos para unirse, resistir y construir nuevos caminos.


En su vigésima tercera edición, celebrada del 19 al 23 de junio de 2025, San Carlos recibió a más de 1.300 deportistas de 38 delegaciones de distintas subregiones de Antioquia. El evento fue inaugurado con un desfile multicolor que recorrió las calles principales del municipio, culminando en el coliseo con una jornada cultural y deportiva que contó con la presencia del exfutbolista René Higuita, símbolo de inspiración para muchos jóvenes.


Hoy, los Juegos por la Paz son reconocidos como un espacio que trasciende lo deportivo. Son un acto de memoria, unión y esperanza; un ejemplo de cómo el deporte puede ser un puente hacia la convivencia pacífica y el desarrollo comunitario. San Carlos, tierra de ríos, montañas y gente resiliente, abre cada año sus puertas para recordarle al país que la paz también se juega en las canchas.



 
 
 

Comentarios


bottom of page